El colegio cuenta en la actualidad con Pizarras Digitales Interactivas y/o cañones proyectores en todos los niveles, tanto de Educación Infantil, como de Educación Primaria. Además las aulas cuentan con equipos informáticos conectados a una red wi-fi.
La preocupación por las nuevas tecnologías ha sido una constante en los últimos años, en los que la totalidad del claustro de profesores ha venido formándose para poder utilizar esta herramienta como un recurso metodológico en las aulas.
Actualmente el centro se encuentra en la fase II del Plan de Digitalización de Centros, por lo que es previsible que el próximo curso todas las aulas estén dotadas con paneles digitales interactivos y cámaras web con micrófono dirigidas hacia la pantalla. Asimismo, entre los proyectos del centro a corto plazo se encuentran el de crear un Aula del Futuro y la Radio Escolar.
Nuestro objetivo también es implantar una metodología que facilite el fomento de la participación y de la comunicación con nuestro entorno a través de blogs y aulas virtuales, ambos alojados en nuestra página web, además de la utilización de recursos de la plataforma de Educamadrid y Roble para mantener un contacto directo con las familias y el alumnado.
Además estamos en Telegram (canal «Colegio Buero Vallejo»), Twitter e Instagram (@ceipantoniobuerovallejo)
Somos conscientes de la preocupación que existe en nuestra sociedad hacia el aprendizaje de la lengua inglesa. Por ello en el curso 2013/14 empezamos a implantar un Proyecto Educativo Propio que supone un aumento del tiempo destinado al inglés en los horarios de primaria. El curso 2018-2019 se implantó progresivamente el Proyecto Bilingüe en Inglés. En el curso 2020/2021 este Programa estará implantado en el Primer Tramo de la Educación Primaria, para ir ampliándose progresivamente en todos los cursos de Primaria hasta completarse en el curso 2023/2024.
Todos los grupos tienen un total de cinco sesiones semanales de inglés, con dos desdobles. Tratamos de esta manera de hacer especial hincapié en los aspectos comunicativos del idioma, tal y como aprenden su lengua en esta etapa los escolares ingleses. En infantil tenemos sesiones ampliadas del área de inglés para los más pequeños con una especialista al cargo.
Además, desde el curso 2017-2018 se viene desarrollando un Proyecto piloto de segunda lengua extranjera en Francés a través del área de artística.
El aprendizaje de una lengua distinta a la lengua materna no es un aprendizaje universal. Sabemos que existen personas con una capacidad intelectual normal que presentan serios problemas a la hora de aprender una lengua que no es la suya. Por ello el proyecto bilingüe de centro contempla la posibilidad de utilizar el castellano para afianzar contenidos a través de desdobles, refuerzos, apoyos y medidas encaminadas a la atención a la diversidad en Inglés y Francés.
El colegio viene implantando desde el curso 2013/14 un Plan de Mejora en las áreas de Lengua y Matemáticas. Se trata de dotar al alumnado de una serie de estrategias para ayudar a la ortografía y la comprensión de los enunciados, a la vez que se les proporciona una estructura para resolver problemas que les genera seguridad. La misma metodología se aplica desde la etapa de Educación Infantil hasta 6º de Educación Primaria, lo que supone un gran esfuerzo en la coordinación entre las dos etapas.
Además, realizamos con los alumnos de 5º y 6º de primaria un Proyecto de innovación del aprendizaje del área a través de la Gamificación y las Rutinas.
Los resultados se pueden observar a medio plazo, pero en este curso lo que hemos detectado es un aumento en la motivación del alumnado que se enfrenta a la tarea de resolver problemas matemáticos con mayor confianza y seguridad, incluso en aquellos casos más reticentes hacia las «temidas matemáticas» y «faltas de ortografía».
La etapa de Educación Infantil es fundamental para sentar las bases y los prerrequisitos de todos los aprendizajes que tendrán lugar más adelante durante la Educación Primaria.
En el Buero Vallejo contamos con un excelente equipo de profesionales con una enorme experiencia, que les posibilita trabajar los objetivos y contenidos de la etapa a partir del desarrollo de diversos proyectos, eliminando de este modo los libros de texto para dejar paso a una mayor creatividad, respetando los distintos ritmos de aprendizaje de los alumnos y alumnas.
Desde el curso 2019/2020 se introduce la metodología ABN en la etapa.
Nuestra revista literaria constituye, hoy en día, una de nuestras más importantes y queridas señas de identidad. Ya es una tradición del colegio la presentación de la revista haciéndola coincidir con la semana del libro.
En los últimos cursos, hemos optado por un formato digital, contando igualmente con las aportaciones de nuestros ávidos alumnos/as, que realizan trabajos de escritura, desde la poesía a la prosa, de una calidad que sigue sorprendiéndonos. La motivación por escribir está presente en el Colegio Buero Vallejo y todo ello hace que queramos compartir algunas de nuestras producciones (todas sería imposible) a través de nuestra querida revista.
Para que podáis leer lo que decimos por vosotros mismos, os invitamos a descargar algunas de las revistas editadas, tanto la del año 2020, 2019, como la del año 2018.
También podéis consultar nuestra última edición (2022) en formato digital.
Con respecto al Plan de fomento a la lectura desde el centro se realizan diversas actividades:
Programa de Desayunos Saludables, a través del cual intentamos concienciar sobre la importancia de mantener unos buenos hábitos de alimentación e higiene. Dicho Programa está pensado también para respetar las diferentes necesidades individuales relacionadas, sobre todo, con los casos de alergias. Por el momento está establecido en Educación Infantil, 1º y 2º de Primaria. Se establece un desayuno tipo, pensado para el momento del recreo, para cada día de la semana. Para su desarrollo contamos con la colaboración de las familias y de la empresa concesionaria del Servicio de Comedor.
Programa de concienciación sobre el medio ambiente. El centro está integrado en el colectivo Teachers for future. Preocupados por la emergencia climática que estamos viviendo, se desarrollan diversas actuaciones para concienciar al alumnado sobre la necesidad de cuidar del planeta. Entre ellas cabe destacar Residuos Cero en el Recreo.
Programa de Huerto Escolar. El centro cuenta con su propio huerto que está integrado en la red de huertos de sanse.
Dirección:
Calle Vizcaya, 28
San Sebastián de los Reyes
28701 - Madrid
Teléfono: 916 52 78 25
Email: secretaria.cp.buerovallejo.sansebastian@educa.madrid.org
Redes Sociales: